Apuntes Autistas

Sólo puedo decir que ha sido un año, a lo menos raro. Salir de la radio se vio como un proceso natural, hasta necesario quizás. Había que volver a mirarse por dentro y encontrar el porqué uno hace las cosas y se levanta en la mañana. Si me preguntan a mí, ha sido un proceso muy saludable y que muchas más personas deberían vivir.
Y en eso estaba cuando se murió Andrea, mi tía regalona, lo más parecido a un rockstar que ha habido en mi familia. Ahí fue cuando las cosas se oscurecieron: cuesta encontrarle la lógica a construir palabras cuando ella se ha ido tan trágicamente para no volver. Han sido necesarios casi dos meses para buscarle un sentido a tal absurdo.
Y creo que lo encontré. Una foto grande de Andrea es la que me acompaña día y noche en la gran utopía que emprendí: convertir mi tesis en un libro. Mi partner de ese proyecto, Fernando, propuso concretar una idea que siempre estuvo en el aire y con Tito nos miramos y asentimos. Siempre nos pareció que en esa pega había mucho más que sacarse un cacho de la universidad. Por lo mismo, con la ayuda divina de Andrea, a fines de este año deberíamos tener listo un primer borrador de la Historia de la Música Popular en Chile durante los irrepetibles 90’s. ¿Qué tal?
En estas semanas sin escribir, igual han pasado algunas cosas y me gustaría dejar un mínimo testimonio de ellas. A saber:

Sólo for the Record, dejo el setlist: Fuckin´ In The Bushes / Rock ´n´ Roll Star / Lyla / The Shock Of The Lightning / Cigarettes & Alcohol / The Meaning Of Soul / To Be Where There´s Life / Waiting For The Rapture / The Masterplan / Songbird / Slide Away / Morning Glory / Ain´t Got Nothin´ /The Importance Of Being Idle / I´m Outta Time / Wonderwall / Supersonic / Don´t Look Back In Anger / Falling Down / Champagne Supernova / I Am The Walrus

**¿Idea Mía o el año musical ha estado MUY fome? El single de Depeche está bastante bien, pero el resto de la placa no le hace el peso; John Frusciante confirmó su autismo con ‘The Empyrean; Green Day acaba de lanzar más de lo mismo y a nadie parece importarle. De lo nuevo, Empire of the Sun, Passion Pit y Bat for Lashes están OK, pero no poseen la explosión que tuvieron las irrupciones de M.I.A. o MGMT, por nombrar dos ejemplos recientes. Curiosamente, en ese río revuelto el ganador ha sido un viejo zorro: cuando nadie lo esperaba, Bob Dylan lanzó ‘Together Through Life’, una colección de blues y rockabilly pasados a copete, noches de juerga y añoranza sureña. El single ‘Beyond Here Lies Nothin’ es lo que me ha llevado a viajar más lejos en lo que va del año.

**A veces, muchas veces, uno se pregunta para qué escribir todas estas cosas, para qué dejar registro. ¿A quién le estoy escribiendo? ¿A alguien le importa, aparte de mí y mis cercanos? ¿Hasta cuándo con la música? ¿Haré las cosas tan bien como creo que las hago? Por eso, gracias a Andrés Panes a quien conocí ayer en lo de Sello Azul: sin conocernos en persona, me saludó y preguntó por este botado blog. A veces las cosas sí tienen sentido.
8 Comments:
El disco de Wilco es mi preferido del año. También el de Richard Swift. Pero el resto no hay mucho.
Creo que todo se resume en: Faith No More de vuelta.
Y aguante esa tesis tuya que la usé en varios trabajos de la universidad como referencia. Veremos ese libros publicado entonces.
En cuanto a tus preguntas existenciales de corte blogueras, creo que lo mejor es ten lectores silenciosos, pero fieles. A tener comentarios que se transforman en foros de discusión.
Saludos,
A
Está bueno que hagas de tu tesis un libro. Hace años que la descargué de la página de la UDP y me ha servido de mucho en mis trabajos y en mi tesis que es acerca de Los Tres y La Yein Fonda.
Y no te preocupes, hay gente que sigue este blog.
Saludos.
Está bueno que hagas de tu tesis un libro. Hace años que la descargué de la página de la UDP y me ha servido de mucho en mis trabajos y en mi tesis que es acerca de Los Tres y La Yein Fonda.
Y no te preocupes, hay gente que sigue este blog.
Saludos.
soy nadie pero si alguien que te escucha y lee hace mucho,cada concierto al que voy me digo "ves no estas tan solo"...yo ahrora te digo "ves si escribes para alguien"
Me alegra de haber servido en algo a que retomaras la escritura bloggera. Aunque suene medio místico, perfectamente puede interpretarse como la devuelta de mano de un pendejo que escuchaba La Legión de Los Lagos. Hasta me acuerdo de que te decían George Michael, ja. Saludos.
Uno escribe para darle al alma un respiro... decia un poeta chileno...
hacerse preguntas siempre está bien, pero debes continuar con lo que haces, porque sabes que te hace bien.. los lectores pasan a ser colaterales, nada más.
suerte en ese trabajo, podría ser la necesaria continuación de Prueba de Sonido... tienes buena prosa y sentimiento al escribir, ansío leer el capítulo de "la familia chilenita del funk" jeje
keep on rolling
ah! y hagas lo que hagas, nunca cuestiones la música... ella siempre ayuda.
Ahmir, el Bigbro`
http://lamagiadeahmir.blogspot.com
http://redemptionsongs.wordpress.com
Buena Arratia!
Todavía me acuerdo ese teñido a lo Flea (purple angel, si mal no recuerdo) que te acarreó malos ratos cubriendo una protesta de los mineros de Lota (por el '97).
Que bueno escuchar de tí después de esas 'sorpresitas' que te cruzan la vida.
Fuerza con tus proyectos y sigue siendo "el enemigo" (Almost Famous) que interpreta la música!
Saludos a Fernando y Tito
Juano Zúñiga
ignaczu@yahoo.com
Muchas Gracias a Todos!!
En la rutina diaria, cuesta tanto darse el tiempo para dedicarle un minuto al otro que de verdad se valora mucho el gesto de que me hagan sentir que escribir estas cosas vale la pena.
Gracias a Antonio, Andrés, Ahmir, al gran Juano (te voy a escribir, loco!!) y a la dupla de Anónimos. Seguimos dándole al amor ciego por la música.
Abrazos!
Post a Comment
<< Home