Old School, New School

21:00 horas. No esperan ni un segundo, a pesar de la gran cantidad de gente que llega atrasada a causa de la goleada que le acabamos de meter a Colombia. Primero aparece el batero, Chris Dangerous, luego el calvo bajista, Dr. Matt Destruction, después los guitarristas, y finalmente el epicentro de este terremoto, Howlin’ Pelle Almqvist, el maestro de ceremonias.

Pero en cosa de segundos llega el delirio con ‘Main Offender’, o “cómo destruir un teatro en dos minutos”. El track suena sucio, desprolijo y agresivo: HPA se pasea de punta a punta mezclando gritos desaforados con saltitos, mientras su hermano Nicholaus ensaya muecas insanas y el baterista, Chris, fuma sin parar. El público en la cancha forma los primeros pogos, aunque no hay dolor: la mayoría son chicos sub 20 y chicas lais. Cero riesgo.
HPA es altísimo y luce más rubio de lo que lo recordaba en los clips de The Hives. Desde el primer minuto le lanza algunas bravatas al público, pero se nota que el idioma es una barrera compleja para ejercer esa divertida arrogancia impostada que se convirtió en su marca de fábrica. A cambio, al final de ‘Main Offender’ lanza besos y saluda a los ‘seniores y senioritas’.

Tras recordar su propia prehistoria con ‘A.K.A. Idiot’, los chicos se permiten interpretar la inédita ‘A Thousand Answers’ ya despojados de chaquetas y corbatas, con sudor prominente y algunos ya quedándose más estáticos, como el robusto guitarra, Vigilante Carlstroem. La mezcla de presente y pasado se vuelve a repetir con su reciente single ‘Won’t Be Long’, de lo más radio-friendly que tienen, pegadita con la increíble ‘Die All Right’, punk rock de alta pureza y mi momento favorito de la noche.
Más tarde, ‘Diabolic Schem’ baja las revoluciones para descansar de tantos decibeles y la marchosa ‘You Dress Up for Armageddon’ permite apreciar una de las mejores postales, con el quinteto quedándose inmóviles por un minuto sobre el escenario. Durante la segunda mitad, -reconozcámoslo-, el show bajó en fiereza y hits (imposible mantener ese ritmo), pero igual se produjeron grandes momentos como el muy alargado final de la ramonera ‘Return the Favor’.

Al final, era verdad: lo de las bandas que empiezan con ‘The’ no era un hype. The Strokes y The White Stripes pasaron por Chile (a The Vines los vi en Australia y eran re buenos) y mostraron sobre un escenario por qué se merecen todos los comentarios recibidos. Ahora, ¿ofrecen The Hives algo nuevo? Sin duda que no. ¿Son más jugados en escena que la mayoría de los grupos de rock? De todas maneras. Muchas veces, con eso es suficiente.
SETLIST: Hey Little World / Main Ofender / Try it Again / A Little More for Little You / Walk Idiot Walk / A.K.A. Idiot / A Thousand Answers / Won’t Be Long / Die All Right / Diabolic Schem / You Dress Up for Armageddon / You Got it All...Wrong / Two-Timing Touch and Broken Bones / Return the Favor // Bigger Hole to Fill / Hate to Say I Told you So / Tick Tick Boom
0 Comments:
Post a Comment
<< Home