Soy la Estrella

Michael, Peter y Mike llevan un cuarto de siglo convenciéndonos de que cualquiera de nosotros puede ser una estrella. Se ponen a sí mismos como ejemplos: un redneck con look de nerd con pocos amigos, un gringo con timidez crónica y un secreto en el closet, y un geek de la música que sólo se siente cómodo cuando trabaja en una disquería de Athens. ¿Por qué no podría sentir yo que lo puedo hacer igual de bien que ellos?
Ese es el axioma que ha sostenido a R.E.M. todo este tiempo: la condición horizontal entre ellos y sus fans, quienes los hicieron pasar de banda de culto al fenómeno de integridad dentro de una multinacional más grande de las últimas décadas. Cada uno de sus discos es un acontecimiento de la industria y sin embargo, nadie se atrevería a cuestionar su compromiso, intención y sensibilidad. Este lunes 3 y martes 4 de noviembre pasarán a la historia por más de un motivo. Yo los recordaré como los días en que R.E.M. pasó por mi país y yo tuve la suerte de cantar con ellos sobre un escenario. Pero ya vamos a llegar ahí.

‘What’s The Frequency Kenneth?’ prolonga la electricidad en el ambiente. Acorde al track, Stipe aprovecha de convertirse en robot, a punta de lentes futuristas y pasos sincopados. Pero el sello de fábrica de R.E.M. son sus magníficos lentos y esta noche en su debut en Santiago recibiremos varios regalos. Para partir, ‘Drive’ suena enorme: tan desencantada y sentida como en 1992. Y ni hablar de la politizada ‘Ignoreland’, resucitada en este tour para darle pelea al clan Bush.
Tras la uptempo ‘Electrolite’ (“dedicada a Kaiser Chiefs”), el trío consigue su primer peak con la coreada ‘Imitation of Life’, aunque poco después, a los primeros acordes de ‘Everybody Hurts’ (una concesión del grupo para este tour), el Arena se viene abajo y se convierte en una sola lágrima. Para sacudirse la melancolía, aparece por las pantallas una toma a un cartel del público que pide la olvidada ‘Rockville’. Provisto de su sombrero cowboy, Mike Mills toma la voz principal y entrega una versión ultra country del tema.

Al regresar a escena, la reciente ‘Supernatural Superserious’ no destiñe frente a los clásicos que la antecedieron. Sin embargo, la sola aparición de la mandolina en manos de Peter Buck genera el aullido previo a ‘Losing my Religion’ y al karaoke total. Como no podía ser de otro modo, el fin llega con ‘Man on the Moon’, un track que trasluce polvo, carreteras vacías y genuino cariño por ese arisco y querible país llamado Estados Unidos.
Durante varios momentos del set, Michael Stipe hizo referencias a Barack Obama y a la elección del día siguiente. Por lo mismo, decidí ir al show del martes con mi polera del líder demócrata. La banda repitió en un 70% el set del día anterior aunque, a nivel emotivo, destaco que me regalaron una perlita como ‘Nightswimming’ en lugar de ‘Let Me In’ y se rajaron con la noventera ‘I Took Your Name’ en vez de la olvidada ‘These Days’.

Sólo atiné a entonar esas letras que jamás había leído como si fuera mi canción de la vida. Stipe hizo su performance habitual desde todos los costados y cuando intentaba ‘bailarnos’ o sugerirnos que bailáramos como él, yo sólo me defendí haciendo ‘air guitar’ y agitando el puño. Los cuatro minutos pasaron en un instante y lo primero que hice fue darle la mano al gran Peter Buck. Luego, un abrazo comunitario, y bajar las escaleras en estado de sobreexcitación. Sólo al día siguiente supe que luego sonaron ‘Radio Free Europe’ y ‘Cuyahoga’. En ese minuto, yo estaba en otro lugar, uno muy lejano. Como Andy Kaufman, como Barack Obama, como Michael Stipe, como Felipe Arratia. Como una estrella.
Setlist Lunes: Living Well Is The Best Revenge / These Days / What’s The Frequency Kenneth? / Drive / The Great Beyond / Hollow Man / Ignoreland / Electrolite / Imitation of Life / 7 Chinese Brothers / Everybody Hurts / (Don’t Go Back to) Rockville / The One I Love / Country Feedback / Let Me In / I’m Gonna DJ / Bad Day / Orange Crush / It’s The End of The World As We Know It (And I Feel Fine) / (BIS) Supernatural Superserious / Losing My Religion / Disturbance at the Heron House / Man on the Moon
Setlist Martes: Living Well Is The Best Revenge / I Took Your Name / What’s The Frequency Kenneth? / Drive / Driver 8 / Horse To Water / Everybody Hurts / Man Sized Wreath / Ignoreland / Fall On Me / Hollow Man / Imitation of Life / Night Swimming / Sweetness Follows / She Just Wants To Be Me / The One I Love / Bad Day / Orange Crush / It’s The End of The World As We Know It (And I Feel Fine) (BIS) Supernatural Superserious / Losing My Religion / I Believe / Radio Free Europe / Cuyahoga / Man on the Moon
2 Comments:
buena wn, bacan, me habria gustado estar ahi para verte, es bacan subirse al escenario y escuchar musica cierto?
un abrazo, seba.
Pucha Felipe, esperaba poder ver aquí al menos una referencia a Jesus and mary chain.. no vendrá nada al respecto?
Post a Comment
<< Home