El Amor es Más Fuerte

Pero bueno, ese no es el tema. Lo extraño del asunto es que llegué a una página web equivocada donde decía que el tipo se llamaba Jeremy Blake y ese fue el nombre que busqué en Wikipedia. Ahí me encontré con la historia que me ha cautivado y quiero compartir.
El verdadero Jeremy Blake es el responsable por las cautivadoras y caleidoscópicas imágenes colorinches que acompañan la película ‘Punch-Drunk Love’ (‘Embriagado de Amor’, 2002) de Paul Thomas Anderson. Para eso usó una innovadora técnica digital que mezcla la pintura con el movimiento vivo del video. Antes, ya había hecho la carátula del disco ‘Sea Change’ de Beck.

Quienes los conocieron hablaban de una pareja perfecta: inteligentes, agudos, sensibles, creativos y con perfecta auto-conciencia de su condición de ‘artistas’. No quiero aburrirlos con los detalles, -aunque pueden encontrarlos todos en la revista New York- , pero el asunto es el siguiente: vivieron por años muy felices en la Gran Manzana, pero las pegas que los convocaban desde Hollywood y la férrea convicción de Theresa por hacer su filme, los llevaron a trasladarse a Los Angeles.
Lo cierto es que las cosas les salieron pésimo: Duncan pasó años intentando vender su guión sin éxito y traspasó a Blake su frustración. En un reportaje, hay una buena cita de un amigo de la pareja , que sintetiza ese trance: “Una vez que estás en Los Angeles, nada pasa. No sabes qué hacer con tu tiempo. El aburrimiento se hace más y más terrible. Te das cuenta de que has sido engañado y ardes de resentimiento”.

A principios de 2007, Jeremy Blake aceptó un trabajo en Nueva York. Era una buena forma de volver las pistas y además, habían sido echados de su piso de Venice Beach por su errático comportamiento. Lo que ocurrió durante los 5 meses siguientes da un poco lo mismo. Lo concreto es que el 10 de julio pasado, Blake volvió a casa y encontró a Theresa Duncan sin vida en el piso del dormitorio que compartían. Había tomado una sobredosis de Tylenol con Bourbon. En su bolsillo había una nota suicida.

En su último día de vida, Theresa escribió en su blog una cita del novelista Reynolds Price. Dice: “La necesidad de contar y escuchar historias es esencial para el Homo Sapiens. Es su segunda necesidad, después del alimento. Y antes que el amor o el abrigo. Millones sobreviven sin amor u hogar, pero casi ninguno lo logra en silencio”.
Por eso mismo, la tercera tragedia habría sido que esta historia hubiera quedado guardada en un cajón, llenándose de polvo.
Los dejo con el trailer de ‘Punch-Drunk Love’, que incluye el trabajo de Jeremy Blake:
2 Comments:
(29: Sean Perez) says:
gueon la cagaste
(29: Sean Perez) says:
sin animo de ser lame patas, claps para ti
wow...
Increible...
volví a tu flog en mi rato de recreo de este día entre mis dias de jefa de prensa y caos con los Lucybell en Buenos Aires, y me encontré con tremenda historia!
que locura...
es que eso es la vida..
eso es la magia de no perder la capacidad de asombro.. de encontrarse con historias por azar, y que algo desde adentro nos grite que no podemos dejarlas morir ahi...
Increible!
Pero...
del que buscabas... supiste algo al final?
jsjjajajajaj
Saludotes desde acá!
Besoooo!
Post a Comment
<< Home