Todo Pasando

Es por eso que este blog ha estado tan botado. Por otra parte, coincidamos en que no ha pasado demasiado con la música salvo un puñado de buenos lanzamientos. Pero me enloquece meterme al blog y no ver ningún update. Por lo mismo, siendo las doce de la noche del lunes 28 de abril, vaciaré algunos pendientes que tenía en la carpeta temporal.
NACE XPRESS CENTRAL: Tal vez han pasado por ahí haciendo zapping y no habían reparado en el programa. Las cápsulas informativas de Via X, llamadas ‘Xpress’, crecieron para convertirse en un noticiero diario. La conductora sigue siendo la encantadora Cata Silva; el gran detalle es que su servidor es el panelista de los días lunes en la sección ‘Música’. Tras dos apariciones en TV, he ido aprendiendo de ritmos televisivos, ya se me olvida menos mirar a la cámara y al menos, siempre tengo claro lo que voy a contar. Eso sí, cinco kilos no me harían nada mal (y ocho, tampoco…). Siéntase libre de dejar los comentarios que quiera si ha tenido la oportunidad de verme. Recuerden: los lunes, desde las 21:30 por Via X.

Lo otro fue la segunda visita de los sobrevivientes de los legendarios Doors. Casi tres años después de su primera visita con el The Cult, Ian Astbury en la voz, Ray Manzarek (69 años) y Robbie Krieger (62 años) llegaron convertidos en ‘Riders on the Storm’ junto a la voz de Fuel, Brett Scallions. En honor a la verdad, el show tuvo varias falencias: falta de ritmo, un repertorio mal escogido y un frontman muy inferior a Astbury. No sonaron ‘Roadhouse Blues’, ‘People are Strange’ o ‘The End’, pero todo se le perdona a estas leyendas vivas al escuchar ‘When the Music’s Over’. Se me olvida a veces lo mucho que me gusta The Doors. Grandes.
VIAJERO FRECUENTE Tras un 2007 full concentrado en la compra del depa, el 2008 es el momento del relajo. Por lo mismo, en abril partí a Buenos Aires por sexta vez. Entre el 9 y el 13 de abril estuve allende Los Andes y, tal como me lo propuse, me dediqué a COMPRAR mucho. Completé mi colección de revistas Inrockuptibles y La Mano, me traje todas las Q y MOJO que encontré (mi VISA sudaba) y compré harta música. Entre otros, volví con discos de Jay Z, Mark Ronson, Pharrell, Emmanuel Horvilleur, Kelis, Feist, The Coral, The Zutons y muchos más.
Pero no sólo hubo compras: también salí a tomar con mi anfitrión, el gran Lito Campos; el viernes corrí rodeado de chinos y policías junto a la antorcha olímpica desde el Obelisco hasta la Recoleta (no es broma); conocí la preciosa Plaza Serrano; fui a ver en Niceto a la sensación actual del indie argentino, El Mató a un Policía Motorizado; y también fui al Tigre e hice el clásico paseo del Tren de la Costa. Lindo viaje.

2 Comments:
hola arratia, lo de los kilos..tienes razón, tamos pasaitos, pero, lo comio y lo bailao no?, en fin, de chiripazo vi tu sección en xpress central y no alcanze a anotar los 3 grupos que mencionaste de musica anglo, llegué sólo a lo último de management, por favor podrías anotarlos o agregarlos en tu block, respeto mucho tu opinión musical, saludos.
Otro Felipe.
Ver a Cat Power... Que wena!!!. Sí, ahora me he percatado que miras más la camarita amigui... ¿Vez que no come? jajaja
Post a Comment
<< Home