Operación Comando

El lugar común es sostener que el hip hop chileno es de exportación. Y yo lo creo absolutamente: pocos en Sudamérica tienen el flow de Tea Time o Zaturno, la capacidad creativa de Cenzi (Makiza, Némesis) o Piedra (CHC), la oreja musical de DJ Raff o Bitman o la genialidad de C Funk y Pablo Ilabaca.
El último gran disco del género había sido el del brillante y efímero proyecto Los Mono, pero la escena nacional estaba esperando por un sonido como el de CAF, tras un par de recientes debuts solistas más bien decepcionantes (en función a las expectativas) de Solo Di Medina y Anita Tijoux.

‘Nada Más, Nada Menos’ es el prólogo del viaje: comienza y termina en Felipe Salas, baterista e ideólogo del proyecto agitando las baquetas, pero por sobre todo, impone una premisa que debes tener clara: ‘Koala’ no rapea de forma amable. No tiene el flow de Chico Claudio ni el fraseo pop de Juan Sativo. Su registro nasal y afectado impone respeto y se convierte en sello inconfundible de CAF. Para bien o para mal, eso lo defines tú.
La impronta jazzera de CAF se ve pocas veces tan evidente como en ‘Formo Parte de un Engaño’. Las trompetas sampleadas de Dj Spacio y los gritos compartidos de los integrantes dan un aire a jam que les otorga frescura. Por lo demás, siempre se agradece que la música esté orientada a que muevas el culo. Esta lo logra.

Viene el momento midtempo con ‘Para el Recuerdo de los Nuestros’ y ‘Alerta Roja’. Este es un momento diseñado para el piano de Marcos Meza. Durante todo el show, el bajo de Sebastián Muñoz ha sonado a mayor volumen que el resto de los instrumentos y eso se convierte en una delicia en ‘Ya Perdimos la Paciencia’, una canción con un ‘walking bass’ que recuerda al de ‘Camino’ de Los Tres, y se convierte en soundtrack ideal de una caminata sin destino o tal vez, de un instante muy tenso. Es el minuto drum and bass de CAF.
‘Influencia’ y ‘En el Jardín’ son fieles ejemplos de mi definición de CAF: síntesis. En ellos se resume la brillante historia de la black music de Chile de los últimos 15 años: pasajes instrumentales ajustados, samples originales, rimas que mezclan lo coloquial y lo formal, guiños a otros géneros y un MC que no podría haber nacido en otro país.

0 Comments:
Post a Comment
<< Home