Madonna, your Move

Puntualmente se apagan las luces y las pantallas son las primeras en iluminarnos con las visuales de apoyo que se convertirán en clave del show. Un ejército de bailarines emerge caracterizado como robots y finalmente la diva aparece desde el centro del escenario. Kylie viste un traje de noche negro con aplicaciones doradas. Su voz suena distorsionada con vocoder y el beat remite a un electropop que parece facturado por Giorgio Moroder. ‘Speakerphone’ da el vamos y marca la tendencia: la columna vertebral de este show es el vigoroso ‘X’, última placa de la guapa que exhibe por partes iguales revival y propuesta.
‘Can't Get you out of my Head’ le sigue y provoca aullidos masivos: el single que trajo a Kylie de vuelta al trono que perdió en los ’90 es puro karaoke, con el ‘na na na’ emanando por los cuatro costados de la Pista Atlética. Justo antes de ‘In Your Eyes’, la rubia saluda y el público enloquece. Hay tipos que le lanzan corazones rosados de peluche confeccionados por ellos mismos, mas son mayoría los que se pinchan las manos con los ramos de rosas que, apretujados por la gente, esperan ser recibidos por la popstar.

En el tercer cuadro la idea es desatarse. Aparecen tres tipos vestidos de marinos como en la vieja película de Sinatra, ‘Un Día en Nueva York’ (1949), mientras en las pantallas aparecen imágenes de otros hombres de mar, pero en zunga. Oops. Kylie luce como la anfitriona de un viaje, quien nos invita a una ‘fantasía playera’ con la música del ‘Crucero del Amor’ de fondo. La sorpresa ocurre cuando entona nada menos que el clásico ‘Copacabana’ de Barry Manilow, mientras las starlets se desparraman con plumas azules al ritmo del cha cha y el disco. ‘Spinning Round’ genera la misma mezcla de excitación bailable y risa kitsch al escuchar el track mezclado con el clásico ‘Got to Be Real’ de Cheryl Lynn.

La siguiente propuesta es la más pródiga en canciones. Vestida como una dominatriz en colores blanco y negro (y largas botas…mmm), Kylie se manda con clásicos pisteros como ‘On a Night like This’ y ’Your Disco Needs You’, los que son largamente gozados por los presentes. Sin embargo, el mejor momento de este bloque llega con ‘Kids’, la perfecta colaboración del 2001 con Robbie Williams. La Minogue se preocupa de cantar y lo hace bastante bien: sus movimientos junto a los bailarines son sólo simbólicos, casi decorativos. Su prioridad siempre está sobre el micrófono, a diferencia de Madonna quien, por tratar de hacerlas todas, a veces no las hace bien.

Eso fue un golpe duro, pero tras la ovación que siguió al fin del track, la diva se siente generosa y propone algo que NO ocurrió dos días después en Buenos Aires. ‘Are you goin’ to sing with me really loud?’ Tras el ‘Yeah’ masivo, Kylie Minogue se sale completamente del libreto y se manda una cariñosa versión a capella de ‘Locomotion’ que algunos fans reciben hasta con lágrimas. Nocaut. Si alguien le había pedido alma y espontaneidad a un espectáculo que hasta ese momento brillaba por su calculada perfección, aquí lo encontró. Kylie se graduó de ídola con la militante comunidad local. Tu turno, Madonna.
Setlist: Speakerphone / Boombox-Can't get you out of my head / In your eyes / Heart Beat Rock / Wow / Shocked / Loveboat / Copacabana / Spinning Round / Like a Drug / Slow / 2 Hearts / On a Night like this / Your Disco Needs You / Step back in Time / Kids / In my Arms / Love at First Sight / The One / I Should be so Lucky / Locomotion
1 Comments:
envidia todo el rato :@ jaja.. más rato parto a queen :D así q con eso me recuperaré!
saludos Don Felipe 1313
Post a Comment
<< Home