El Hombre Que Nunca Estuvo

Los gringos tienen una expresión, ‘happy-go-lucky’, para referirse a los vividores: a los tipos que cayeron parados, que tienen look, suerte, minas y se toman la vida con humor y relajo gracias a su envidiable rutina. Esa expresión aparece en el grueso de los perfiles que se han escrito sobre este rucio de nariz chueca, sonrisa cínica, hablar pausado y talento indiscutible sobre el arte de la comedia.
¿Qué paso entonces?
El domingo por la noche, Owen Wilson fue encontrado en su hogar de Santa Mónica por su hermano mayor, Andrew, con la muñeca izquierda cortada e intoxicado con una cantidad no determinada de pastillas. Fue llevado de emergencia al clásico Cedars Sinaí Medical Center donde en la mañana de hoy se le reportó fuera de peligro. Sus representantes publicaron una declaración del actor pidiendo que ‘le den tiempo para sanarse en privado’.

Y lo segundo es que, con la privacidad extrema que las estrellas de la primera línea hollywoodense manejan su vida, fue freak que trascendiera a esa velocidad una noticia que emergió desde pasquines como National Enquirer o Star en calidad de sensacionalista, se difundió en blogs como TMZ y PerezHilton, y en cosa de horas ya era confirmada por CNN, NBC y otros medios ‘serios’.
Una vez confirmado que el hombre se está recuperando, aparecieron las voces anónimas que dieron luces del origen de una situación tan incomprensible. La palabra más reiterada fue ‘cocaína’ y varios testimonios mencionaron los intentos silenciosos y fallidos del actor por rehabilitarse. Tampoco ayudó mucho que Kate Hudson lo abandonara meses atrás.
¿Porqué nos cae bien Owen Wilson? ¿Qué hace de este tipo que no es actor un personaje querible? En la superficie está su pinta y ese naso desviado que mata a las minas. Pero más abajo, nos encontramos con una retorcida habilidad para entregar líneas de diálogo. O como dice Rodrigo Fresán en su perfil de Wilson: “Su talento consiste en hacer que lo que no tiene la menor gracia suene gracioso. Así, no cuenta ni actúa chistes en sus películas. Lo que hace Owen Wilson es mucho más complejo. Es alterar el tempo dramático diciendo sus textos con una mirada siempre entornada y una sonrisa que se está riendo de algo que parece estar sucediendo muy lejos o que acaba de ocurrírsele”.

Luego, Wilson saltaría a la fama por películas como ‘Shanghai Noon’ con Jackie Chan, su hilarante rol del modelo Hansel en ‘Zoolander’, el olvidable remake de ‘I Spy’ con Eddie Murphy o el mejor logrado de ‘Starsky y Hutch’ con Ben Stiller. Pero su sociedad con Vince Vaughn en ‘Los Rompebodas’ resultó ser la más fructífera: ganaron ‘Película del Año’ en los MTV Movie Awards y se consolidaron como parte del Frat Pack (que completan su hermano Luke, Ben Stiller, Will Ferrell, Steve Carrell, y Jack Black), ese grupo de comediantes top que participan todos en las películas de todos.

Owen Wilson está vivo. Esa es la noticia. Estuvo cerca de irse al otro lado con otros tipos de sonrisa fácil y visión amarga como Lenny Bruce, John Belushi, Chris Farley, Phil Hartman o Sam Kinison. Que no se vaya aún, le quedan unas cuantas líneas para seguir improvisando.
El 'E True Hollywood Story' puede esperar.
4 Comments:
Como te dije antes, no lo habría creído de él. A mí se me hacía un tipo feliz! me habría imaginado antes de Luke Wilson con un intento de suicidio.
Es en este punto en que nos damos cuenta que este negocio es más retorcido de lo que parece.
Un besooo!
LA GENTE FELIZ SIEMPRE ESCONDE ALGO...
A VECES EL SUFRIEMIENTO SE ESCONDE DETRAS DE UNA SONRISA...
EN FIN LOS FAMOSOS TAMBIEN SUFREN...
SON MORTALES..
QUE DAN MUESTRAS DE DEBILIDAD Y QUE SON DE CARNE Y HUESO...
This comment has been removed by the author.
Speed...
I am Speed
Rayo McQueen, voceado por Owen Wilson
Post a Comment
<< Home