Tensión Pre-Festival

Big Day Out (Sydney, Australia, 2003): The Music, Millencolin, Deftones, The Vines, Queens of the Stone Age, PJ Harvey, Underworld, Foo Fighters, Jane’s Addiction
Projekt Revolution (New Jersey, USA, 2004): Less than Jake, The Used, Snoop Dogg, Korn, Linkin Park
Curiosa Festival (New York, USA, 2004): Mogwai, Melissa Auf Der Maur, Thursday, The Rapture, Interpol, Muse, The Cure
Personal Fest (Buenos Aires, Argentina 2004): Primal Scream, Blondie, Morrissey, Pet Shop Boys, Gustavo Cerati, Goran Brekovic, Mars Volta, Bebel Gilberto, Miranda, Kinky
Personal Fest (Buenos Aires, Argentina 2005): Duran Duran, Simple Minds, Erykah Badu, Macy Gray, Good Charlotte, Babasónicos, Plastilina Mosh, Emmanuel Horvilleur, Nerd Kids
Summercase Festival (Barcelona, España, 2006): Starsailor, Belle and Sebastian, Rufus Wainwright, Super Furry Animals, Sigur Ros, Daft Punk, Massive Attack, Fatboy Slim, Happy Mondays, New Order, Keane, Primal Scream, Chemical Brothers, Larry Tee
Benicassim Festival (Castellón, España, 2006): Scissor Sisters, Babyshambles, Futureheads, The Strokes, Pixies, Tiga, The Kooks, Morrissey, Franz Ferdinand, 2 Many DJ’s, Editors, She Wants Revenge, Madness, Depeche Mode, Placebo, The Rakes.....
El nervio es enorme. Muchísimos años han pasado desde que a los 15, 16 años iba a la hora de almuerzo desde mi colegio al Spec de calle Huérfanos a mirar discos. En el primer subterráneo vendían bootlegs: álbumes en vivo, ediciones no oficiales, registros únicos de mis bandas favoritas. Y varios de ellos decían ‘Lollapalooza’.

Tras varios años de ausencia, en el 2005, el festival regresó pero con un fecha única en Chicago. Y para allá nos vamos. Obviamente, eso de lo ‘alternativo’ ya no va más. Pero queda una idea maravillosa de esa cita impostergable: que tu única preocupación durante tres días sea escoger si verás a un artista o a otro; si compras una polera negra o una roja, o si comes un hot dog o un pretzel. Como dijeron en Pagina 12, asistir a un evento de esas magnitudes es formar parte de ‘una nación imaginaria’.
Las divagaciones previas a esa jornada triple son múltiples, y muchas tienen que ver con escoger qué artistas veré. Las diferencias son notorias con mi experiencia en España, ya que en Summercase y Benicassim los shows partían a eso de las 20 horas; en Chicago, la primera banda sale a escena a las 11 de la mañana y la última, a las 10 de la noche.

Al llegar la tarde, Catpower debería mimar mis oídos; seguramente sobreexcitado y queriendo casarme con ella, me moveré al escenario Bud Light para chequear al menos la primera media hora de los Raconteurs. Luego será momento de correr al extremo opuesto: en el camino pasaré de largo por los shows en curso de los raperos Cool Kids (¡Qué Tragedia!) y Cansei de Ser Sexy (a quienes veré el día siguiente). ¿Y todo para qué? Porque ese día termina en alto con dos horas de Radiohead, el 50% del motivo de mi visita a Chicago. Después de eso, sólo quedará llorar y dormir.

Pero la tarde se comienza a calentar de verdad con Jamie Lidell y se recalienta con el notable Lupe Fiasco (en lugar de Broken Social Scene y Battles). Probablemente la lógica de ese momento sea quedarse en el sector, lo cual implica quedarse a ver a Toadies en vez de extremar recursos para cachar a Sharon Jones en el escenario opuesto. Pero lo importante es que la tarde acaba con el 50% restante que motiva esta visita: Rage Against the Machine. Las expectativas no pueden ser mayores. El drama es la presencia de Wilco a la misma hora en el escenario opuesto. Con lo que me quede de humanidad tras ese show, será momento de irse al House of Blues. Ahí ya tengo pagado mi ticket para ver el show solitos de Bloc Party y Cansei de Ser Sexy.
El domingo comienza a las 12:15 con la protegida de Kanye, Kid Sister. Tras el almuerzo de rigor, me quedo en Southpalooza para chequear a Brazilian Girls y más tarde, el groove de Chromeo. En ese momento, será el minuto para moverse al otro extremo del Grant Park para chequear el folk de Iron & Wine y a Flogging Molly.

Tres días que prometen ser memorables. A la vuelta, todos los detalles. Nos vemos!